Proponemos calidad en educación.
El modelo mental de razonamiento (paradigma), en el cual, se han buscado soluciones para la calidad de la educación, ha mostrado su ineficacia y lo sigue haciendo hoy día.
¿En qué consiste la solución que ofrecemos para usted?
Enfrentamos el problema de la calidad de la educación, utilizando hallazgos en la ciencia de la educación, refrendados por diversos estudios experimentales, soportes de nuestra propia metodología: El Método EPERRI de Aprendizaje.
El método EPERRI, es una construcción, creada como estrategia, para asumir con audacia el cambio paradigmático, desde el profesor, explicando al curso en actitud receptiva, hacia el alumno en la tarea, en aprendizaje activo y asistido. Con el Método EPERRI, el profesor no pierde su importancia en la clase, sucede que cambia su rol.
LA ENSEÑANZA DEL SIGLO XXI
Hecho para cada estudiante
El centro de gravedad de la sala de clases, se encuentra en el alumno y no en el profesor.
Ventajas
-
Asume todo el aprendizaje en el aula y durante la clase regular, no envía el aprendizaje como “tarea para la casa”
-
Se aplica en una sala de clases donde el pizarrón no es imprescindible.
-
Los contenidos se encuentran impresos en soportes dosificados, según programación establecida.
-
El proceso es individualizado, respetando el ritmo de aprendizaje de cada alumno.
Tiempos flexibles
Los alumnos son tratados, considerando que aprenden a distinta rapidez, en consecuencia, el proceso de aprendizaje es individualizado.
Enfoque total en el aula
El profesor no se encuentra en la pizarra explicando frente a los alumnos, se encuentra entre los bancos, ayudando, canalizando, motivando a los alumnos en su aprendizaje.
Habilidades cognitivas
El profesor elabora el material con el cual el alumno en la tarea, aprende resolviendo y desarrollando habilidades cognitivas.